jueves, 30 de agosto de 2007
Zonas Cero; Ya que nos ponemos, lloremos todas las desgracias del mundo
jueves, 16 de agosto de 2007
Tipografía para audiovisuales
Clase audiovisual de tipografía, amena e interesante. En esta sesión se hace especial hincapié en el correcto tratamiento tipográfico para pantalla, donde tamaño, morfología, velocidad, color, y otros, son aspectos a cuidar en pos de una correcta legibilidad.
Este video lo descubrió mi profesor de tipografía y no yo, todo hay que decirlo. Y precisamente, por su dinamismo y caracter desenfadado, hoy lo traigo yo aquí, para el disfrute de mis queridos lectores :-)))
lunes, 13 de agosto de 2007
Horizonte de escape

viernes, 10 de agosto de 2007
Bienvenidas sean las pistas que nos unen
Ruta turística; enlaces a otros espacios mios, donde aparecen:
- Digitapolis; portfolio con mis trabajos de diseño.
- Chat de Bellas Artes y chat de Diseño Gráfico; ambos pertenecientes a iRC-Hispano y presentados aquí para que se acceda a ellos mediante Java web-chat.
Vuelos; enlaces normalmente a otros blogs, aunque también puede darse el caso de que aparezcan comunidades, foros, o similares, donde exista participación de otros usuarios y movimiento en definitiva relacionado con la filosofía de este espacio. En este apartado presentamos:
- Domestika; comunidad por y para la expresión artística. Sin ninguna duda, un muy buen lugar para la reflexión y la experimentación.
- Lletraferits; si tu gusto por la tipografía asciende al grado de friki, este es tu espacio.
- Larga vida a Helvetica; amor por la sans serif más notoria.
- Blogartesvisuales; Gran cantidad de ejemplos de trabajos de diseño gráfico, entre otras, multitud de identidades visuales corporativas.
- Un Paúl-Blog; he aquí el blog articulación que todo diseñador gráfico cree utópico. Pues existe, se trata de un espacio cuya filosofía conecta la tecnología y/o ciencia con el arte. No podrás pasar sin visitarlo.
- Adolfo y sus monstruos; el blog de Joaquín Rosado, donde el autor presenta sus ilustraciones y textos, muchos de los cuales pertenecen al libro "Adolfo y sus monstruos" que saldra a la luz en octubre, toda una joya del buen hacer y la magia. Nos trae esos temores infantiles que hacen eco en nuestra añoranza de vez en cuando.
Destinos exóticos; los enlaces situados en este bloque se dirigen normalmente a portales, donde existe una amplia documentación en materia de artes plásticas, diseño y/o audiovisuales. Inauguran este apartado los siguientes sites:
- Unos tipos duros; teoría y práctica de la tipografía. Puede decirse que esta web es de las más impresionantes en cuanto a lo que contenido tipográfico se refiere. Yo la clasificaría como enciclopedia tipográfica.
- Dafont; descarga cientos de tipografías gratuitas de todos los tipos.
- Fotonostra; portal dedicado a la fotografía y al diseño gráfico. Aquí podrás encontrar consejos útiles que te ayudarán a realizar un diseño correcto o/y realizar o/y gestionar tus fotografías.
- Istockphoto; gran comunidad fotográfica donde podrás comprar y/o vender fotografías.
- Papelnet; un diseñador gráfico que se precie debe conocer los diferentes soportes en los que puede ir impreso su trabajo.
De momento estos son los bienvenidos enlaces que inauguran Cartón Pluma. Espero que os sean de utilidad, que aprendais y como no, que paseis un buen rato visitándolos.
lunes, 6 de agosto de 2007
Nace Cartón Pluma

¿Que significa la pajarita?:
Se trata del símbolo que debido a su naturaleza, representará a este blog desde ya. ¿Las artes plásticas y el diseño pueden tener forma de pajarita de papel?, si esta figura se encuentra impresa además puede representar a la tipografía.
¿Fue antes la pajarita o el título?:
El título surgió hace unos dos meses, cuando se me ocurrió buscar un símil de blog (expositor al fin y al cabo) con un escaparate o similar. El cartón pluma se emplea para exponer trabajos de diseño, así que obtuve título indiscutible de inmediato. La pajarita surgió hace unas horas, después de pensar y pensar en algún elemento gráfico que diera vida al título y a ser posible a todo el conjunto del blog.
¿Pensabais que esto era todo?:
Ni hablar, aquí os dejo el "manual de identidad visual corporativa" de mi espacio, para que hagáis vuestra propia pajarita y así tengáis presente mi blog sin tener que encender el ordenador.
Si por un casual hacéis la manualidad que os propongo, os invito a que me enviéis la fotografía de vuestra obra de papiroflexia para que en una futura entrada podamos decidir entre todos quien es el mejor progenitor de la "identidad visual corporativa de este espacio".
Hasta pronto :-)))